La felicidad humana generalmente no se logra con grandes golpes de suerte, que pueden ocurrir pocas veces, sino con pequeñas cosas que ocurren todos los días.

domingo, 17 de junio de 2012

Periódico

martes, 5 de junio de 2012

Prezi

Nunca máis na 2º


El celta el pasado domingo consiguió ese merecidísimo ascenso a primera división tras cinco años de sufrimiento en segunda. Este ha sido un ascenso que ha movido a toda la ciudad, tanto que la fiesta duró hasta altas horas de la madrugada. Plaza américa se vestía de azul para felicitar a los jugadores.

sábado, 2 de junio de 2012

Los videojuegos

El creador más conocido de la historia de los videojuegos, Shigeru Miyamoto, ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2012.
El japonés, creador de títulos tan populares como la saga Super Mario, Zelda o Wii Fit, había sido finalista en las dos últimas ediciones y en esta ocasión ha sido elegido frente a los otros dos candidatos finalistas entre 21 candidaturas: la agencia fotográfica Magnum y el filósofo francés Edgar Morin. 
El fallo del jurado le considera como el "principal artífice de la revolución del videojuego didáctico, formativo y constructivo". Además se valora especialmente que su trabajo se haya caracterizado siempre por huir de la violencia. El jurado ha valorado también que sus videojuegos tengan un componente educativo "ayudan a ejercitar la mente en sus múltiples facetas y resultan muy valiosos".




Una de las preguntas más formuladas por la sociedad del momento es: son educativos los videojuegos? son cultura? deberiamos prohibirlos?

Generalmete la respuesta de los que desconocen los videojuegos es negativa, sin embargo las personas que se interesan por investigar sobre los efectos de los videojuegos es todo lo contrario.

En mi opinión los videojuegos pueden tener efectos negativos y positivos, es responsabilidad de los adultos seleccionarlos y establecer el momento oportuno para jugar con ellos.
En el mercado los contenidos de los juegos son diversos, entre los cuales puede haber violentos, racistas... aquí es donde intervienen los padres, ellos son los encargados de que sus hijos no jueguen a este tipo de videojuegos.
Pero si se escogen bien, los videojuegos son educativos, aumentan la información, ejercitan la memoria, permiten meternos en un mundo distinto al que vivimos, nos permiten viajar a otras realidades, con ellos podemos desarrollar muchos tipos de habilidades, aumentan la inteligencia y la destreza. Eso sí, es muy importante no abusar de ellos, es aconsejable que el tiempo de juego con una consola mantenga un equilibrio con la práctica de otro tipo de actividades.
Otro tema de preocupación es la adicción. Es muy importante que el tiempo de juego con una consola mantenga un equilibrio con la práctica de otras actividades. Algunos de los motivos que explican la capacidad de adicción que poseen los videojuegos son las temáticas, las imágenes atractivas, la liberación de tensiones, el refuerzo del sentimiento de pertenencia a un grupo y la autoestima del éxito. Con respecto al fomento de la violencia, observamos que hay juegos con más contenido violento que otros. Además, las recomendaciones de los fabricantes sobre las edades de los jugadores no siempre son las más indicadas. 
Como conclusión, los videojuegos son herramientas educativas si se hace un buen uso de ellos. Hay que hacer una buena selección, establecer los ratos de juego, buscar el sitio más indicado para jugar, los videojuegos tambien son buenos para establecer relaciones entre niños o mismamente para aumentar las relaciones familiares. Y por último también es muy importante tener claro cuáles son los valores positivos que se quieren transmitir mediante los juegos.


martes, 29 de mayo de 2012

Un paseo para recordar




El amor es el tema mas global que existe. Pero esta no es una historia de amor más. No es la historia de dos jóvenes que se enamoran y viven felices, no es la historia de un chico malo reconvertido en bueno gracias al amor de la incomprendida del instituto. Es mucho más que eso. Es mucho más que otra historia sobre el poder transformador del amor.
Trata sobre la auto superación, sobre cómo afrontar los problemas que nos asolan a lo largo de la vida, sobre cómo ser fuerte y tener valor para hacer frente a lo que venga. Sobre todo, cómo tener el valor de amar a alguien y dejar que te ame.


Sin duda la recomiendo. Aprendí de ella que pese a lo malo que te pueda traer la vida, siempre hay cosas buenas que también vienen, y que hay que tener los ojos bien abiertos y el corazón expectante si se quiere encontrarlas. Nunca es tarde para cambiar, la vida te brinda oportunidades para hacerlo y no siempre se sabe aprovecharlas. Pero sobre todo, que la vida es corta. Demasiado corta. No se puede desperdiciar con nimiedades (aunque en su momento no lo parezcan), sino aprovechar cada instante. Superarse a si mismo, porque siempre se puede ser un poquito mejor. Ser mejor persona, de la forma que se quiera.


lunes, 21 de mayo de 2012

Cuentos de la infancia

 La tortuga y el 


escorpión



Hace algún tiempo, una pequeña tortuga se encontraba retozando en un riachuelo disfrutando de una soleada mañana, sin ninguna preocupación, al poco tiempo escucho que una voz la llamaba desde una de las orillas del río 
-Tortuga, tortuguita, ven por favor-, como todos sabemos, las tortugas de río son básicamente animalillos de buen corazón, así que sin dudarlo un segundo la tortuga se acerco confiadamente a la voz que la llamaba. Al llegar a la orilla del río, la tortuga se llevo un gran susto al advertir que el dueño de la voz que la llamaba era un escorpión negro, como todos sabemos esos animales son extremadamente peligrosos por lo que la tortuga (ingenua al fin y al cabo) le pregunto sin acercarse a la orilla:
 -Que quieres de mi escorpión?- a lo que el otro respondió . 
 -Pequeña tortuga, tengo una urgencia y debo cruzar hacia el otro lado del río, serias tan amable de ayudarme a cruzar llevándome sobre tu lomo?-
 La tortuga solo tardo un instante en pensar que ahí había gato encerrado y rápidamente le contestó:
 -No te llevo, por que eres un escorpión y en cuanto me acerque a ti, me vas a picar y me vas a matar- 
 Al escuchar estas palabras el escorpión rompió a llorar a mares y usando un tono lastimero le dijo a la tortuga:
 -En verdad necesito cruzar al otro lado y no tengo tiempo para dar un rodeo, es una pena que no me quieras ayudar solo por que soy un escorpión, yo no tengo la culpa de ser lo que soy- 
 La pobre tortuga, que era de buen corazón, estuvo a punto de ayudarle al escuchar el llanto del que pedia su ayuda, pero recordó los escorpiones son animales que son capaces de picar a otro y matarlo solo por placer, así que comenzó a alejarse y le dijo al escorpión:
 -Lo siento mucho, pero no debo de ayudarte, por que me matarías- El escorpión desesperado le dijo:
 -Tortuguita, por favor espera, te propongo lo siguiente; Tu sabes que yo no se nadar verdad?-
 -Si- Contesto la tortuga un poco intrigada. 
-Y sabes también, que lo único que a mi me interesa es cruzar al otro lado verdad?- 
-Si- Dijo una vez mas la tortuga. 
-Pues entonces que te parece si solo te acercas a la orilla lo suficiente para que yo pueda llegar a tu lomo mediante un salto, de ese modo estarás segura de que no te puedo picar cuando te me acerques, también estarás segura de que no te puedo picar cuando me estés llevando, por que si te hundes tu, pues yo también me hundiría y moriría junto contigo, además al llegar a la otra orilla me dejas a la distancia justa de un brinco y si desperdicio mis fuerzas en tratar de picarte, pues no voy a llegar a la orilla y me voy a ahogar-
Dijo el escorpión y por último agregó -Por favor tortuga, por favor hazme ese gran servicio, sabes que si te pico pierdo yo tanto o más que tu
- La pobre tortuguita no sabia que hacer y repaso mentalmente el plan del escorpión y peso para sus adentros “Debe estar muy desesperado para pasar al otro lado ya que esta poniendo su vida en mis manos” y sin mas, se decidió. 
-Esta Bien- Dijo -Súbete, te llevo-.
 El escorpión muy agradecido salto a lomos de la tortuga y esta inicio su recorrido silbando una alegre melodía, sin embargo al llegar a la mitad exacta del río la tortuga sintió el terrible piquete del escorpión en la base de su cuello, atónita al tiempo que sentía como su cuerpo se entumecía y comenzaba a hundirse solo pudo voltear a ver al escorpión y preguntarle 
-Que paso?- a lo que el escorpión respondió antes de ahogarse 
-No lo pude evitar, es mi naturaleza…- 


Moraleja: Lo único a lo que nadie puede traicionar, es a su propia naturaleza.

martes, 15 de mayo de 2012

Nadal se centra en la Roland Garros



Nadal sobre la pista azul de Madrid

Rafael Nadal aseguró este lunes que "Madrid es pasado" y que ahora piensa en "Roma y Roland Garros", con lo que quiso zanjar la polémica surgida por la tierra azul de la Caja Mágica.
"La tierra azul es el pasado y ya he dicho todo lo que tenía que decir", declaró en conferencia de prensa donde concluyó que simplemente había jugado "mal y no al nivel que necesitaba para ganar". 
Nadal felicitó al suizo Roger Federer por su victoria y le elogió diciendo que "probablemente es el mejor jugador de la historia", al tiempo que destacó que su capacidad para adaptarse a las condiciones de Madrid fue superior a la de los demás. 
Nadal restó importancia a su retroceso al tercer escalón del ránking ATP en favor de Federer de cara a Roland Garros, que se disputará en dos semanas. "Llegar a Roland Garros siendo el número dos o el número tres no va a cambiar mi objetivo, que es ganar", explicó Nadal, que señaló que en cualquier caso jugará contra los mejores del mundo. 
Consideró que tuvo un buen inicio de temporada y que su posición en el tercer puesto del ránking es la "correcta". 
Nadal insistió en que ahora quiere concentrarse en Roma, uno de los torneos que más le gusta y en el que siempre ha tenido buenas "sensaciones", así como en su primer rival, el alemán Florian Mayer, con quien se medirá en segunda ronda.

martes, 8 de mayo de 2012

Las nuevas Vegas en Madrid

 La empresa Las Vegas Sands Corp. desea construir en España una pequeña versión de Las Vegas, la ciudad del pecado situada en Nevada, según ha informado Sheldon Adelson, director general del conglomerado que ha realizado el anuncio en Singapur, en la sede del hotel-casino Marina Bay Sands.
España es el nuevo objetivo de su inversión y Madrid o Barcelona podrían tener en un futuro no muy lejano mega hoteles de lujo -20.000 habitaciones-, con casinos, centros comerciales, centros de convenciones y la posibilidad de ofrecer 180.000 puestos de trabajo.


¿Una pequeña versión de Las Vegas en Madrid?

Principales argumentos a favor:


  - Será un atractivo turístico que llamará la atención de muchos extranjeros


  - Esos extranjeros se gastarán en España cantidades jugosas de dinero 


  - Se crearán muchísimos puestos de empleo en un momento de paro


Principales argumentos en contra:


 - Aumentarán los problemas asociados al juego: prostitución, drogas, mafias, criminalidad, alcoholismo… 


 - Favorecerá la ludopatía, que en España afecta aproximadamente a un 2 % de la población, según datos de la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados 


 - Impacto medioambiental


¿Una pequeña versión de Las Vegas en Madrid?